Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

7 de febrero de 2025

Mariátegui en Escocia


Por Isabelle Gall

Mariátegui, sindicalista, filósofo, orador y escritor, es respetado como uno de los grandes pensadores de América Latina. Autodidacta, con muy poca educación formal, leyó mucho desde muy temprana edad y su energía infantil se canalizó hacia el crecimiento intelectual y la exploración ideológica, condicionadas a su discapacidad física.
A pesar de su temprana muerte, Mariátegui dejó una huella distintiva en el pensamiento político latinoamericano y europeo y desempeñó un papel clave en la interacción de ideas entre los dos continentes. Su legado no sólo reside en sus escritos, sino también en sus intercambios ideológicos con las grandes mentes de la época, como Gramsci, cuyas filosofías revolucionaron la política europea. Así como Gramsci logró destilar un socialismo con un sabor mediterráneo único, Mariátegui previó la necesidad de un socialismo latinoamericano con sabor a pisco en lugar de vodka.
Jorge Aliaga se dedica a llevar las obras de Mariátegui, hasta ahora no traducidas, al lector de habla inglesa con su espíritu e integridad intactos. Aliaga, un sindicalista y académico peruano comprometido que ahora reside en Europa y está involucrado tanto en la política como en la educación, está perfectamente calificado para traducir a Mariátegui. Preserva hábilmente los matices semánticos creados por el autor y los traduce con precisión en un inglés transparente. Traducir fielmente un texto de la lengua materna de su creador a otro idioma nunca es una tarea fácil, pero esta inspirada traducción presenta con mucha claridad las ideas del autor, con todas las sutilezas lingüísticas, al lector no latinoamericano que busca comprender el pensamiento de Mariátegui en su totalidad.

Isabelle Gall, M.A., M.Sc.
Jefa del Depatamento de Español
Telford College, Edimburgo, Escocia.

No hay comentarios: