Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

18 de enero de 2025

Limeños festejan el día de Lima

Un día como hoy se fundó Lima, 'Ciudad de los Reyes'. Aquí nacieron: José Gil de Castro, Ricardo Palma, José Olaya, Pancho Fierro, Julia Codesido, Martín Adán, Julio Ramón Ribeyro, Blanca Varela, Javier Pérez de Cuéllar, Felipe Pinglo Alva, Rebeca Oquendo, Tilsa Tsuchiya, José María Eguren, Javier Heraud, Sebastian Salazar Bondy, César Miró, María Wiesse, Angélica Palma, Xavier Abril, Fernando de Szyszlo, Guillermo Thorndike, Juan Rivera Saavedra, Julia Ferrer, Javier Sologuren, Augusto Tamayo Vargas, Manuel González Prada, Juan Diego Flórez; también fueron limeños: Alejandro Villanueva, Lolo Fernández y Pedro 'Perico' León. Lima, guarda los restos de José Carlos Mariátegui, Chabuca Granda, y de innumerables hermanos provincianos que hicieron de Lima su hogar. Hoy, todos brindamos por nuestra querida Lima que nos vio nacer.

17 de enero de 2025

Por la autopista Nangen en Taiwán




El día que me preparaba para viajar por la autopista Nanheng, llovía continuamente desde altas horas de la noche. Y los días de lluvia aumentarían las variables y riesgos en Nanheng. Después de pensarlo mucho, y muy a mi pesar decidí retractarme de la idea del viaje.

Sin embargo, es difícil encontrar tiempo para reunirse con los amigos y la vida sin verlos sería  como sostener relalciones comerciales. Así que decidimos partir de acuerdo a lo previsto, tomar la autopista en dirección sur, pasear por el sur de la isla y pernoctar en Taitung Chishang.

No es una buena idea viajar en un clima brumoso, frío y lluvioso. Así que la comida deliciosa en el camino se convertiría en la salvación perfecta. El plato de arroz con sashimi en el mercado chino de ultramar de Donggang es muy delicioso. El arroz tibio con vinagre está cubierto con una gran cantidad de sashimi. Después de probarlo, mis papilas gustativas me guiaron instantáneamente a mis memorias del mercado de pescado de Tsukiji, en Japón, donde había disfrutado de una comida super sabrosa.

Entonces pueden imaginar, amigos, cómo ese plato de fideos picantes, picantes, picantes, super picantes, mezclados con carne y sangre calentó nuestro cuerpo frío.

(*) Así,  de esa forma, nuestro amigo, YU Jiarong nos lleva con su motocicleta a recorrer la autopista Nangen en la bella Taiwán.

(Extracto de una entrada en el Facebook)

15 de enero de 2025

Los Pliegos de Reclamos y su Tramitación



PRESENTACIÓN 

Un período de cambios sociales profundos como el que caracteriza hoy a nuestra patria requiere de la participación masiva y organizada de la Clase Obrera. Dicha participación se procesa no solamente desde el punto de vista político, sino también desde el ángulo reivindicativo.
Se ha dicho que un proletariado que no es capaz de distinguir a sus enemigos directos, no será tampoco capaz de divisar a sus enemigos indirectos; una clase obrera que no lucha contra sus cotidianos opresores, no será nunca capaz de enfrentarse a las fuerzas sociales y políticas que crean y mantienen ese régimen de opresión.
Por eso, la lucha reivindicativa en el Perú de 1971 reviste extraordinaria importancia. No se trata de combatir simplemente por un jornal. Se trata de algo mucho más profundo y decisivo, de luchar contra la explotación capitalista que se grafica en nuestra patria en condiciones de vida miserables, en salarios insuficientes, en graves dificultades materiales para todo nuestro pueblo.Por que entiende claramente eso es que la Confederación General de Trabajadores del Perú se ha colocado siempre a la cabeza de la lucha reivindicativa de nuestro pueblo, a la vanguardia de las acciones cotidianas de la clase obrera.En esta lucha el proletariado está procesando su ensayo general para liquidar para siempre los resabios de explotación que subsisten a pesar de vivirse en nuestro país un proceso incuestionablemente revolucionario.
Para concretar su esfuerzo, para desarrollar con más éxito sus luchas, para vencer en suma; la clase obrera necesita prepararse sindicalmente, conocer sus derechos y la forma de defenderlos. Esa también es nuestra tarea.
Cumpliéndola de manera cabal, el compañero Jorge Aliaga Merino, Asesor Técnico de nuestra Central y Co-Director de la Escuela Nacional Sindical de la CGTP, ha elaborado el presente trabajo sobre "Los Pliegos de Reclamos y su Tramitación", que contiene fundamentos de legislación y doctrina.

Este importante trabajo el más completo publicado por nuestra Central recoge documentación de primera mano sobre la negociación colectiva, el trato directo, la conciliación en materia de trabajo, el arbitraje y las resoluciones administrativas. Incluye además, documentación legal que permite fundamentar los Pliegos y que resultará de incuestionable ayuda para dirigentes sindicales y trabajadores.

Jorge Aliaga tiene, a nuestro juicio, mérito suficiente como para recoger este conjunto de lecciones y experiencias que honran a nuestra Central. Por esta razón, nos sentimos orgullosos de presentar su obra que indudablemente contribuirá a elevar la conciencia de clase de los trabajadores peruanos.

Lima, mayo de 1971

Gustavo Espinoza M.

Secretario General de la CGTP




JANANTI APOYÓ A LA REVOLUCIÓN SANDINISTA

Archivo JANANTI en Escocia

Esta fue una de las multiples actividades de solidaridad que organizó el pueblo escocés a favor de Nicaragua Sandinista. Tal habría sido el impacto del apopyo popular a esta causa que el propio Daniel Ortega, a quien le serví de interprete,llegó a la ciudad de Edimburgo para expresar su agradecimiento.
    
Estimado amigo,

El lunes 14 de diciembre a las 19 horas, Jananti organiza una actividad social para recaudar fondos para Andrew Medley, quien viaja a Nicaragua por cuenta propia como parte del contingente británico de las Brigadas Internacionales. Las Brigadas ayudan con la cosecha de café, y la presencia de miembros británicos expresa el apoyo del pueblo británico al pueblo de Nicaragua y a los objetivos de la revolución sandinista.

Esperamos verte en las instalaciones de Jananti el lunes, brindando tu apoyo a Andrew y sus ideales, que todos compartimos.

Absolutamente todas las ganancias se destinarán para Andrew y su causa.

Atentamente.

Jorge Aliaga