Sociólogo - Escritor
El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.
"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/
14 de mayo de 2016
Machu Picchu - Bellas imágenes
13 de mayo de 2016
CANTES Y BAILES DE NEGROS PRE-FLAMENCOS
Publicado en el facebook del antropólogo Manuel Mosquera.
Como ya vimos anteriormente, a partir del siglo XVI-XVII la presencia de negros en las ciudades andaluzas, y en especial en Cádiz y Sevilla, se justifica por su llegada desde las colonias americanas a través del comercio triangular.
En las tascas y garitos de la Habana, la principal ciudad española en el Caribe, aquellos negros desnaturalizados y entremezclados ejecutaban sus viejas danzas rituales y festivas las cuales, a falta de su contexto social de origen, acababan por frivolizarse y convertirse en bailes de jolgorio. La llegada a los puertos atlánticos andaluces de estos bailes causaban furor entre la población de los arrabales vinculados a la marinería, éxito que se solía repetir entre la clase media-alta tras ser adoptado por las gentes del teatro, que tendían a pulirlo hasta dejar en insinuación y picardía lo que un tiempo fue desenfreno y procacidad. Salían de África como extáticas danzas de la fertilidad, se convertían en América en simples bailes de contenido sexual y eran domesticados en Europa donde acababan transformados en bailes académicos.
Dado que la mayor parte de los esclavos negros solían proceder de la costa occidental africana, y en concreto del Golfo de Guinea y la cuenca del Zaire, todos esos bailes llegados a Sevilla y Cádiz, ya fuera a través de Lisboa como desde las Antillas, procedían de un tronco musical común que se fue desarrollando en las colonias caribeñas durante las primeras décadas tras la conquista, en las que el aporte africano fue numeroso.
Ya desde el inicio las autoridades religiosas y los guardianes de la moral hacían un distingo entre los bailes antiguos (los que procedían de la tradición medieval europea) a los que consideraban aceptables, y estos modernos, desenfrenados y voluptuosos, a los que solían considerar inaceptables. El carácter lascivo y sexual provenía de que en su mayoría procedían de danzas de la fertilidad o de ritos de emparejamiento juvenil, donde el lenguaje del coito era fundamental para garantizar el futuro de la comunidad.
Durante el período que va desde mediados del siglo XVI a principios del XIX no dejarán de aparecer uno detrás de otro, reemplazando los nuevos y recién llegados a los viejos demodé. Al principio lo harán en manos y pies negras y mulatas, más tarde viajarán solos, adoptados y adaptados por los indianos. Cuando hubo negros fueron interpretados por negros, cuando éstos ya fueron escasos, solían subirse a las tablas de mano de blancos maquillados o de gitanos profesionalizados, razón por la que muchos de sus caracteres interpretativos sobrevivieron en algunos bailes festeros flamencos. He aquí los principales:
El Guineo:
Es el más antiguo del que se tiene noticia, ya desde mediados del siglo XVI. Viene directamente desde África vía Lisboa, y se bailó profusamente hasta finales del XVII y en el XVIII estaba incluido dentro del género de la tonadilla escénica.
Era un baile de movimientos rápidos e inclinaciones exageradas y era acompañado de unos cantes a los que se les llamaba “tonos del guineo”. Su principal estribillo
¡Gurrumé, gurrumé, gurrumé!
Que fase nubrado y quiele yové
deja entrever un compás binario compuesto.
Existían otros tonos como el Chanchemele que también eran incluido entre “los guineos”.
La Zarabanda:
Tiene nombre femenino, derivado del de una diosa/demonio de la fertilidad bantú llamada Sarabanda, El musicólogo cubano Leonardo Acosta sostiene que el tronco principal de los bailes carnavalescos afrocubanos es de procedencia bantú.
Fue un baile popularísimo en los siglos XVI-XVII. En 1558 se publica la jácara “La vida de la Zarabanda, ramera pública de Guyacán” en la que es su primera referencia escrita. Ya por 1620 se la considera pasada de moda frente a la emergente seguidilla. Por esta época es domesticada y ralentizada por los coreógrafos que la convertirán en un baile elegante que viajará a Italia o Francia donde triunfará en las altas esferas.
Originalmente consistía en un tête-a-tête entre hombre y mujer (u hombre caracterizado de mujer) y en la Regla Conga (trasliteración afrocubana de cultos bantúes) sobrevive un conjuro que nos puede ilustrar sobre su compás ternario:
Voz: Sarabanda me da
Coro:Mi Sarabanda para curá
Voz: Sarabanda me va
Coro:Mi Sarabanda para curá
Voz: Sarabanda me verá
Coro:Mi Sarabanda para curá
El guitarrista Luis Briceño la acompañó de este canto
¡Andalo, Zarabanda!
Que el amor te lo manda, manda.
Y Kurt Sachs la definió como pantomima sexual en compás de 3x4. Ya en el XVIII decae pero aún la seguirán bailando los gitanos hasta el siglo XIX.
La Chacona:
Se la suele mencionar conjuntamente con la Zarabanda, con la que comparte época y popularidad. El origen de su nombre es incierto pero la adjetivación cervantina de “indiana amulatada” nos da pistas de su ruta de llegada. Tanto Cervantes como Quevedo atestiguan el gran éxito entre la gente pobre y marginal y Sebastián de Covarrubias menciona que en la década de 1610 ya había desplazado a la Zarabanda.
Se bailaba con castañetas y sus estribillos más comunes eran
El baile de la Chacona,
Encierra la vida bona. (Cervantes)
Vida, vida, vida bona,
Vida, vámonos a Chacona (Luis Briceño)
¡Vita bona, vita bona!
¡La Chacona, la Chacona! (Bernardo López)
donde se percibe su compás ternario.
El último de esos tres data de 1660 donde por entonces ya forma parte de los repertorios teatrales. Al igual que la Zarabanda tras su academización viaja a Francia y a finales del XVIII las clases más bajas aún la conservan.
El Zarambeque o Zumbé:
Data del segundo tercio del siglo XVII y es un baile procedente delas Indias y su moda se alargará algo más de un siglo. Su estribillos típicos eran:
Teque, teque, teque,
Vaya el Zarambeque
¡Ay que teque, reteque!
Siempre alegran los Zarambeques
Teque, teque,
Lindo Zarambeque
y su interpretación, que es colectiva y bulliciosa, recurre al típico esquema llamada-respuesta.
Su melodía es registrada en 1732 por Santiago de Murcia en un compás de 3x4 +6x8, pero a finales de ese mismo siglo ya no queda memoria de su baile.
El Zambapalo:
Es de la misma rama de donde nacerá la Samba y es oriundo de la costa de Angola y la cuenca del Zaire. La palabra zambo, que en español designa a la persona de rodillas deformes, pudo inspirarse en el movimiento frenético de esta danza.
El Paracumbé:
Llega a Andalucía a mediados del siglo XVII directamente desde Angola vía Lisboa. Su estribillo más famoso es:
¡Paracumbé, Paracumbé!
¡Le, le le!
El Cumbé:
Es de la misma época y origen. Su estructura es de 3x4 + 6x8 y su estribillo es:
Achia, achia, achie,
Que todo el neglo
Vailan lo cumbé,
La, la, la, lu, lu, lu, le, le, le
Tuvo mucho éxito en Cádiz y los Puertos en una época en que Sevilla ya estaba apartada del tráfico indiano, y logra extenderse por toda la geografía española.
La Gayumba o Cachumba:
Data del XVII en las Indias y conserva descendientes en América.
El Dengue:
Era un baile de tipo burlesco, que llega en el siglo XVIII desde Cuba a donde retorna un siglo después tras su paso por el teatro. Su estribillo:
Qué zerengue
Deja el dengue
El Retambo:
Llega de las Indias en el siglo XVII. Su estribillo más famoso es:
Retambo,
Retambillo,
Retambo
El Ye-Ye:
Quizás sea un derivado tardío del Zarambeque. Su estribillo solía ser:
¡Ye, ye,
le, le,
le, le, le!
El Manguindoy:
Muy popular en Cádiz en el siglo XVIII, aunque por entonces ya era un baile interpretado fundamentalmente por gitanos.
El Jiquiri-Juaico:
Llega en el XVIII y como su propio estribillo describe, es de origen jamaicano:
El Jiquiri-Juaico,
Galán-Jamaiquín
Todo este flujo de bailes llegados desde las Indias se ve aminorado desde mediados del siglo XVIII a consecuencia de la apertura de otros puertos para comerciar con América. Este siglo será de refinamiento en todas las cortes europeas de modo que la permeabilidad a elementos populares y marginales será drásticamente reducida. Son los tiempos del arte rococó, la moda galante y la tonadilla escénica.
El abrupto tránsito del XVIII-XIX (Revolución Francesa, Guerras Napoleónicas, emancipación de las colonias) redefinirá el panorama musical andaluz para siempre, de modo que toda la tradición popular de origen africano echada a un lado por el gusto galante sobrevivirá de manera marginal en los arrabales y gitanerías de las principales ciudades andaluzas (Triana, Cádiz, Jerez, Utrera...), conformando una parte importante, en especial en el baile, del sustrato flamenco.
Más tarde, y también procedente de América, llegara el tango, el cual merece capítulo aparte.
Como ya vimos anteriormente, a partir del siglo XVI-XVII la presencia de negros en las ciudades andaluzas, y en especial en Cádiz y Sevilla, se justifica por su llegada desde las colonias americanas a través del comercio triangular.
En las tascas y garitos de la Habana, la principal ciudad española en el Caribe, aquellos negros desnaturalizados y entremezclados ejecutaban sus viejas danzas rituales y festivas las cuales, a falta de su contexto social de origen, acababan por frivolizarse y convertirse en bailes de jolgorio. La llegada a los puertos atlánticos andaluces de estos bailes causaban furor entre la población de los arrabales vinculados a la marinería, éxito que se solía repetir entre la clase media-alta tras ser adoptado por las gentes del teatro, que tendían a pulirlo hasta dejar en insinuación y picardía lo que un tiempo fue desenfreno y procacidad. Salían de África como extáticas danzas de la fertilidad, se convertían en América en simples bailes de contenido sexual y eran domesticados en Europa donde acababan transformados en bailes académicos.
Dado que la mayor parte de los esclavos negros solían proceder de la costa occidental africana, y en concreto del Golfo de Guinea y la cuenca del Zaire, todos esos bailes llegados a Sevilla y Cádiz, ya fuera a través de Lisboa como desde las Antillas, procedían de un tronco musical común que se fue desarrollando en las colonias caribeñas durante las primeras décadas tras la conquista, en las que el aporte africano fue numeroso.
Ya desde el inicio las autoridades religiosas y los guardianes de la moral hacían un distingo entre los bailes antiguos (los que procedían de la tradición medieval europea) a los que consideraban aceptables, y estos modernos, desenfrenados y voluptuosos, a los que solían considerar inaceptables. El carácter lascivo y sexual provenía de que en su mayoría procedían de danzas de la fertilidad o de ritos de emparejamiento juvenil, donde el lenguaje del coito era fundamental para garantizar el futuro de la comunidad.
Durante el período que va desde mediados del siglo XVI a principios del XIX no dejarán de aparecer uno detrás de otro, reemplazando los nuevos y recién llegados a los viejos demodé. Al principio lo harán en manos y pies negras y mulatas, más tarde viajarán solos, adoptados y adaptados por los indianos. Cuando hubo negros fueron interpretados por negros, cuando éstos ya fueron escasos, solían subirse a las tablas de mano de blancos maquillados o de gitanos profesionalizados, razón por la que muchos de sus caracteres interpretativos sobrevivieron en algunos bailes festeros flamencos. He aquí los principales:
El Guineo:
Es el más antiguo del que se tiene noticia, ya desde mediados del siglo XVI. Viene directamente desde África vía Lisboa, y se bailó profusamente hasta finales del XVII y en el XVIII estaba incluido dentro del género de la tonadilla escénica.
Era un baile de movimientos rápidos e inclinaciones exageradas y era acompañado de unos cantes a los que se les llamaba “tonos del guineo”. Su principal estribillo
¡Gurrumé, gurrumé, gurrumé!
Que fase nubrado y quiele yové
deja entrever un compás binario compuesto.
Existían otros tonos como el Chanchemele que también eran incluido entre “los guineos”.
La Zarabanda:
Tiene nombre femenino, derivado del de una diosa/demonio de la fertilidad bantú llamada Sarabanda, El musicólogo cubano Leonardo Acosta sostiene que el tronco principal de los bailes carnavalescos afrocubanos es de procedencia bantú.
Fue un baile popularísimo en los siglos XVI-XVII. En 1558 se publica la jácara “La vida de la Zarabanda, ramera pública de Guyacán” en la que es su primera referencia escrita. Ya por 1620 se la considera pasada de moda frente a la emergente seguidilla. Por esta época es domesticada y ralentizada por los coreógrafos que la convertirán en un baile elegante que viajará a Italia o Francia donde triunfará en las altas esferas.
Originalmente consistía en un tête-a-tête entre hombre y mujer (u hombre caracterizado de mujer) y en la Regla Conga (trasliteración afrocubana de cultos bantúes) sobrevive un conjuro que nos puede ilustrar sobre su compás ternario:
Voz: Sarabanda me da
Coro:Mi Sarabanda para curá
Voz: Sarabanda me va
Coro:Mi Sarabanda para curá
Voz: Sarabanda me verá
Coro:Mi Sarabanda para curá
El guitarrista Luis Briceño la acompañó de este canto
¡Andalo, Zarabanda!
Que el amor te lo manda, manda.
Y Kurt Sachs la definió como pantomima sexual en compás de 3x4. Ya en el XVIII decae pero aún la seguirán bailando los gitanos hasta el siglo XIX.
La Chacona:
Se la suele mencionar conjuntamente con la Zarabanda, con la que comparte época y popularidad. El origen de su nombre es incierto pero la adjetivación cervantina de “indiana amulatada” nos da pistas de su ruta de llegada. Tanto Cervantes como Quevedo atestiguan el gran éxito entre la gente pobre y marginal y Sebastián de Covarrubias menciona que en la década de 1610 ya había desplazado a la Zarabanda.
Se bailaba con castañetas y sus estribillos más comunes eran
El baile de la Chacona,
Encierra la vida bona. (Cervantes)
Vida, vida, vida bona,
Vida, vámonos a Chacona (Luis Briceño)
¡Vita bona, vita bona!
¡La Chacona, la Chacona! (Bernardo López)
donde se percibe su compás ternario.
El último de esos tres data de 1660 donde por entonces ya forma parte de los repertorios teatrales. Al igual que la Zarabanda tras su academización viaja a Francia y a finales del XVIII las clases más bajas aún la conservan.
El Zarambeque o Zumbé:
Data del segundo tercio del siglo XVII y es un baile procedente delas Indias y su moda se alargará algo más de un siglo. Su estribillos típicos eran:
Teque, teque, teque,
Vaya el Zarambeque
¡Ay que teque, reteque!
Siempre alegran los Zarambeques
Teque, teque,
Lindo Zarambeque
y su interpretación, que es colectiva y bulliciosa, recurre al típico esquema llamada-respuesta.
Su melodía es registrada en 1732 por Santiago de Murcia en un compás de 3x4 +6x8, pero a finales de ese mismo siglo ya no queda memoria de su baile.
El Zambapalo:
Es de la misma rama de donde nacerá la Samba y es oriundo de la costa de Angola y la cuenca del Zaire. La palabra zambo, que en español designa a la persona de rodillas deformes, pudo inspirarse en el movimiento frenético de esta danza.
El Paracumbé:
Llega a Andalucía a mediados del siglo XVII directamente desde Angola vía Lisboa. Su estribillo más famoso es:
¡Paracumbé, Paracumbé!
¡Le, le le!
El Cumbé:
Es de la misma época y origen. Su estructura es de 3x4 + 6x8 y su estribillo es:
Achia, achia, achie,
Que todo el neglo
Vailan lo cumbé,
La, la, la, lu, lu, lu, le, le, le
Tuvo mucho éxito en Cádiz y los Puertos en una época en que Sevilla ya estaba apartada del tráfico indiano, y logra extenderse por toda la geografía española.
La Gayumba o Cachumba:
Data del XVII en las Indias y conserva descendientes en América.
El Dengue:
Era un baile de tipo burlesco, que llega en el siglo XVIII desde Cuba a donde retorna un siglo después tras su paso por el teatro. Su estribillo:
Qué zerengue
Deja el dengue
El Retambo:
Llega de las Indias en el siglo XVII. Su estribillo más famoso es:
Retambo,
Retambillo,
Retambo
El Ye-Ye:
Quizás sea un derivado tardío del Zarambeque. Su estribillo solía ser:
¡Ye, ye,
le, le,
le, le, le!
El Manguindoy:
Muy popular en Cádiz en el siglo XVIII, aunque por entonces ya era un baile interpretado fundamentalmente por gitanos.
El Jiquiri-Juaico:
Llega en el XVIII y como su propio estribillo describe, es de origen jamaicano:
El Jiquiri-Juaico,
Galán-Jamaiquín
Todo este flujo de bailes llegados desde las Indias se ve aminorado desde mediados del siglo XVIII a consecuencia de la apertura de otros puertos para comerciar con América. Este siglo será de refinamiento en todas las cortes europeas de modo que la permeabilidad a elementos populares y marginales será drásticamente reducida. Son los tiempos del arte rococó, la moda galante y la tonadilla escénica.
El abrupto tránsito del XVIII-XIX (Revolución Francesa, Guerras Napoleónicas, emancipación de las colonias) redefinirá el panorama musical andaluz para siempre, de modo que toda la tradición popular de origen africano echada a un lado por el gusto galante sobrevivirá de manera marginal en los arrabales y gitanerías de las principales ciudades andaluzas (Triana, Cádiz, Jerez, Utrera...), conformando una parte importante, en especial en el baile, del sustrato flamenco.
Más tarde, y también procedente de América, llegara el tango, el cual merece capítulo aparte.
12 de mayo de 2016
¿LA RELIGIÓN DEBE ESTAR MANCOMUNADO A LA CIENCIA?
Publicado en el facebook de Micaela Bastidas Puyucahua.
Nicolás Copérnico fue el primero en atreverse a desafiar la idea del cosmos que imperaba en el siglo XVI. Le siguió cien años más tarde, Galileo. Después de un largo y penoso juicio, el 22 de junio de 1633, se postraba de rodillas ante los jueces del Santo Oficio. Con la cabeza inclinada recitó la fórmula de rigor y negó la teoría heliocéntrica del Sistema Solar enunciada por Nicolás Copérnico. A sus 69 años, Galileo era un reconocido científico en la Europa de su tiempo, famoso por la claridad de sus escritos y por ridiculizar eficazmente a sus contrarios. La Iglesia, a través del Tribunal de la Inquisición, lo había doblegado. A pesar de ello, la leyenda cuenta que musitó: «Eppur si muove» («y sin embargo se mueve», refiriéndose a la Tierra).
La ignominia había fraguado. La Iglesia hizo ostentación de su poderío, se metió en un terreno que no era el suyo y humilló a un sabio anciano. Más de 300 años después, reconoció públicamente su error y trató de limpiar de culpa la figura de Galileo, un poco tarde, pero no tanto, si las autoridades de la Iglesia aprendiesen la lección y reconociesen que los mundos de la ciencia y de la religión son distintos. La ciencia camina hacia la verdad a través de la experiencia bien hecha y contrastada y se rige por leyes. La Iglesia alumbra sus caminos con la fe y se rige por dogmas. Nunca más debería de producirse una condena tan injusta como la de Galileo o la de Nicolás Copérnico.
La teoría geocéntrica considera que la Tierra es el centro del Universo y el Sol y los planetas giran a su alrededor. Es intuitiva (nada pone de manifiesto que la Tierra se mueva) y acorde con las Escrituras. El tratamiento matemático de Ptolomeo, explicando el movimiento de los planetas, la había consolidado. El monje polaco Nicolás Copérnico, casi un siglo antes de la vejación de Galileo, supuso que el Sol era el centro del Universo (teoría heliocéntrica) y que la Tierra y los demás planetas giran a su alrededor. Galileo se hizo copernicano mediante confirmaciones experimentales, especialmente las derivadas de la observación del firmamento con el telescopio que él mismo construyó. Los descubrimientos astronómicos recogidos en su libro Siderius nuntius (El mensajero de las estrellas, de 1610): cráteres de la Luna, la Vía Láctea como un conglomerado de estrellas, los cuatro satélites de Júpiter (Io, Europa, Ganimedes y Calisto) fueron determinantes para que Galileo abrazara la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico. Más tarde descubriría que Venus tiene fases como la Luna, lo cual refuerza la idea de que los planetas (incluida la Tierra) giran alrededor del Sol.
Galileo propuso al papa Urbano VIII escribir un estudio sobre las ideas de Nicolás Copérnico y el Papa lo aprobó, siempre y cuando no se demostrara demasiado entusiasmado con la idea. La obra (Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo, tolemaico e copernicano) se publicó en 1632 (un año antes del juicio) en forma de diálogo entre tres personajes. Salviati, que representa las opiniones de Galileo y defiende la teoría de Copérnico; Segredo, que hace las preguntas y se deja convencer por Salviati, y Simplicio, que defiende la teoría geocéntrica. Al papa se le hizo ver que Galileo no había seguido sus instrucciones, ya que defiende la teoría heliocéntrica y además dejaba al papa como un estúpido al representarlo en Simplicio. Urbano VIII aprobó entonces la acción del Santo Oficio, que acabó condenando a Galileo, quien se vio obligado a vivir en las afueras de Florencia y apartado de toda polémica.
Tatiana Vasserman - вирши
Год за годом идет, время плавит границы,
Имена потерялись и забыты их лица.
Миллионы сердец, не познавших любви,
Миллионы глазниц, превратившихся в пыль…
Не убийцы, не воры, насильники, звери –
Просто люди, которые жили и верили,
И мечтали, и смех разносился вокруг…
Имена потерялись и забыты их лица.
Миллионы сердец, не познавших любви,
Миллионы глазниц, превратившихся в пыль…
Не убийцы, не воры, насильники, звери –
Просто люди, которые жили и верили,
И мечтали, и смех разносился вокруг…
Помяни их сегодня, не чокаясь, друг.
Ты не стой в стороне, равнодушье гони,
Ради крохотных деток, погибших в печи,
Ради тех, чьи улыбки погасли навек,
За сожженные руки, окровавленный снег.
Списков нет и забыты навек имена…
Только память о них в нашем сердце жива.
С днем памяти!!!!!
Ты не стой в стороне, равнодушье гони,
Ради крохотных деток, погибших в печи,
Ради тех, чьи улыбки погасли навек,
За сожженные руки, окровавленный снег.
Списков нет и забыты навек имена…
Только память о них в нашем сердце жива.
С днем памяти!!!!!
10 de mayo de 2016
Leo Zelada y el Rock
Leo Zelada |
Por Leo Zelada, desde Madrid.
Me he esperado a ver el concierto en Lisboa por You Tube para dar una opinión sobre la controversia no solo del año, si no creo también de la historia del rock, me estoy refiriendo al hecho de que Axl Rosen se haya vuelto aunque sea de manera temporal en el vocalista de la mítica banda AC/DC.
Esto es tan blasfemo como si Mick Jager se volviera derrepente el vocalista de Los Beatles o que el pusilánime de Justin Bieber se volviera de pronto en el vocalista de los Pixies. Comparto el mítico tema Back in Black de AC/DC cantando por AXL para que ustedes puedan opinar.
No se equivoquen, yo soy fan de los Guns N' Roses pero ver a AXL sentado en un sofá decadente dizque por una lesión, intentando reemplazar a Brian Johnson, me pareció patetico. Y cantando no lo hizo mal AXL Rose, pero aquí el tema de fondo es la autenticidad. Hay algo que se llama el espíritu del rock y eso es intransferible.
El rock verdadero no es un producto con fecha de caducidad y que se pueda intercambiar como un perno más, no se pueden cambiar a los cantantes como si fueran una hamburguesa desechable. El rock es algo más que eso.
http://acdc-abruzzo.blogspot.it Angus Young and Axl Rose on stage for the first live appearance together. Here they play Back in Black. The show took place a...
YOUTUBE.COM
9 de mayo de 2016
Fidel Castro: El rico
Fidel Castro |
Por Jorge Aliaga Cacho
Fidel Castro y Cuba han sido objeto de algunas crítcas por parte de nuestro apreciado amigo Jaime Roberto Cacho Cacho. Publicó mi posición aquí, como lo haré en mi blog. La siguiente es mi respuesta: Estimado Hector: En Rusia hubo un modelo que cayó en la corrupción. Más de veinte rmillones de pc miembros, carnetizados, en una cadena de corrupción. Cuba, es cierto, ha tenido sus errores, pero si se mide, o se compara, los recursos naturales de la isla, que por demasiado tiempo fue mono-productiva, solo en el azúcar. Si comparamos digo, con otros países, facilmente comprobamos los méritos que tiene Cuba en los siguientes logors: A pesar de los 50 largos años de bloqueo económico, la población de Cuba vive, en promedio, 10 años más que su par en cualquier otro país en Latino América. Sus sistemas de educación y salud son ejemplos para el mundo. Cuba se ha portado solidariamente con el Perú. Millones de peruanos conocen de ello. Por ejemplo, más de 3 mil médicos peruanos, formados gratuitamente en Cuba, hoy, nos atienden en el Servicio de Salud del Perú. Es cierto que el gobierno de Cuba, como cualquier otro gobierno del mundo tiene sus limitaciones. No tiene oro, ni gas, ni petroleo, ni cobre. Otro aspecto que podría corregirse es ppropiciar en su momento la participación de más partidos en su sistema político. Me imagino que tener al país más poderoso del mundo, y su enemigo político, a pocos kms de distancia lo obliga a ciertas restricciones en este rubro. Sin embargo, creo que las críticas entre países hermanos deben de ser bienvenidas y aprovechadas para corregir errores. Muchos miles de europeos que conocen Cuba en profundidad reconocen sus méritos, así como lo hace la UNESCO el día de hoy. Muchas gracias, Hector, por tu interés en el tema. Otro punto en relación a que si "Fidel Castro es un hombre rico". Eso también se dice de Evo Morales y de Vladimir Putin. No tengo evidencia en los casos de Evo y Putin. Y muchos otros que podrían haberse vuelto ricos robándole a sus pueblos. En el caso de Fidel, él tomó el poder siendo rico. En realidad su familia era propietaria de tierras y dueña de gran parte de la isla. Fidel expropió con la revolución a su propia familia. Esa es la diferencia. Vuelvo a agradecer tu participación y creo, como tú, que los hermanos latinoamericanos debemos preocuparnos por el buen desenvolvimiento de nuestros gobiernos, señalar los malos manejos y corrupción como los que se evidencian en nuestro país y en varias partes del mundo.
Buenos Aires capital mundial de las librerías
Fuente:http://www.girabsas.com/nota/10264/
Declaran a Buenos Aires como la capital mundial de las librerías
Según un trabajo realizado por el World Cities Culture Forum, es la ciudad con más locales de venta de libros por habitante; cuáles son las claves de este fenómeno; las que no podés dejar de visitar
Un estudio del World Cities Culture Forum declaró a Buenos Aires como la capital mundial de las librerías, tomando como base que es la ciudad con mayor cantidad de locales de ventas de libros por habitante en todo el planeta.
Buenos Aires cuenta con una población de alrededor de 2,8 millones de personas, según el censo de 2010, y tiene por lo menos 734 librerías, es decir, aproximadamente 25 por cada 100 mil habitantes. Las únicas ciudades que se acercan a esa cifra son Hong Kong, que suma 22 librerías por cada 100 mil habitantes; y luego le siguen Madrid (España) con 16 y Londres (Inglaterra) con 10.
En declaraciones para un artículo del diario inglés The Guardian, Gabriela Adamo, expresidenta de la Feria del Libro de la ciudad, explicó que "el affaire de Argentina con los libros está relacionado con la ola de inmigración de finales del siglo XIX y principios del XX". "El libro como objeto se convirtió en un símbolo cultural en aquel entonces. Y es algo que persiste en la actualidad ", dijo.
Antonio Dalto, gerente de la librería Ateneo Grand Splendid, señaló al mismo medio que "los argentinos todavía prefieren entrar y bucear por los libros". Y explicó: "Tenemos una página web para la venta, pero que sólo representa a un porcentaje pequeño de los lectores. La usan más para elegir los títulos, pero después vienen a comprar el libro real acá, al negocio".
"La cultura es muy importante para el pueblo de Buenos Aires. Incluso los jóvenes leen libros, los vemos acá cada día. Los libros para adolescentes representan una de nuestras mayores ventas", agregó Dalto.
Según los datos relevados por el World Cities Culture Forum, Argentina es uno de los países editores de libros más prolíficos de América Latina. El estudio afirma que el número de títulos publicados ha crecido de manera constante en los últimos 10 años: de 16.092 en 2004 a 28.010 el año pasado, cuando el número de libros impresos llegó a 123 millones.
The Guardian señala que el amor del país con la lectura se vincula con su obsesión con el psicoanálisis. Virginia Ungar, miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, le explicó el medio que "el psicoanálisis, la lectura y las artes en general están vinculados porque son todos una investigación de las profundidades de la personalidad. Tanto la literatura como el psicoanálisis trabajan con la palabra".
Librerías de rarezas y segunda mano
The Guardian asegura que no sólo es el mercado de los nuevos libros el que está prosperando: "Buenos Aires también dispone de un total de 102 librerías raras y de segunda mano; después le siguen Londres con 68 o Berlín, con 6 [...] la mayoría de ellas se ubican a lo largo de la Avenida Corrientes".
Y continúa: "Lejos del centro de la ciudad, librerías locales también prosperan. Escondida en el bohemio barrio de Villa Crespo está "La Internacional Argentina" , una negocio independiente que se especializa en las primeras ediciones de autores latinoamericanos".
Francisco Garamona y Nicolás Moguilevsky, dueños del local y responsables de la editorial Mansalva, dijeron a The Guardian: "Es realmente sorprendente, a veces hasta 500 personas vienen, muchos de ellos chicos de corta edad. Y se quedan con dos o tres libros, por el precio que pagarían por sólo uno en las grandes librerías del centro".
8 de mayo de 2016
La burguesía
El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes disfrutan de una acomodada situación económica.
En el siglo XIX la industrialización y las revoluciones liberales le otorgaron el poder económico y político. Los revolucionarios socialistas y anarquistas consideraban a la burguesía la clase que, frente al proletariado (los obreros), ostentaba la propiedad de los medios de producción (capital dinerario, máquinas, materias primas, las fábricas, inmuebles urbanos, tierras, etc).
Sin embargo la burguesía decimonónica como clase social era muy heterogénea y en su seno podían distinguirse los siguientes grupos:
La Alta burguesía
Situada en la cúspide de la sociedad capitalista. Controlaba las industrias, la banca, el comercio y los altos cargos de la administración del Estado. Se adueñó de muchas tierras procedentes de la Iglesia y la nobleza arruinada, transformándose en terrateniente. Familias de significada relevancia durante el siglo XIX fueron los Rothschild (banqueros y comerciantes), los Krupp (magnates de la siderurgia), los Thyssen o los Péreire.
Este grupo se aristocratizó en ciertos casos, bien uniéndose con la antigua nobleza, bien mediante la compra de nuevos títulos.
La burguesía media
También conocida por "clases medias". Estaba integrada por profesionales de alta cualificación (abogados, ingenieros, intelectuales, profesores universitarios, miembros de profesiones liberales, etc.), comerciantes, agricultores acomodados, etc.
La pequeña burguesía
Constituida por pequeños comerciantes, artesanos, funcionarios de nivel medio-bajo, empleados diversos. Imitaba las formas de vida de la burguesía alta y media. En realidad se encontraba a un paso de la proletarización. Buena parte de los problemas que aquejaron a este colectivo coincidían con los de los trabajadores. Junto a ellos intervinieron en protestas, demandas y reivindicaciones comunes, como ocurrió durante la Revolución de 1848.
Proletarios
El proletariado
Fuente:http://www.claseshistoria.com/movimientossociales/proletariado.htm
Pero también tenían diferencias:
Fuente:http://www.claseshistoria.com/movimientossociales/proletariado.htm
El término proletariado designa a la clase social constituida por proletarios. En la antigua Roma la componían los ciudadanos pobres que únicamente con su prole podían servir al Estado.
|
Más tarde aludió a quienes carecían de bienes y eran contabilizados en las listas vecinales únicamente por su persona y prole (sus hijos o descendencia). El término proletario se identifica, pues, con la clase obrera.
Los miembros del proletariado en el siglo XIX poseían características comunes:
Estaban concentrados en las ciudades, donde se ubicaban las industrias, diferenciándose claramente de los trabajadores agrarios por su forma de vida e intereses.
|
Padecían duras condiciones de trabajo (larga jornada laboral, falta de higiene) e inseguridad (paro, inexistencia de seguro médico, de desempleo o jubilación). La concienciación de su precaria situación los condujo a la protesta y la reivindicación organizadas, pero también a la alienación y la desesperanza: algunos se sumieron en el alcoholismo, el juego o la delincuencia.
|
Al carecer de propiedades, se veían obligados a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
Unos pertenecían a la industria fabril (en alza frente a la artesanal) y su número no dejó de crecer. Su escasa cualificación los hizo fácilmente intercambiablesen las diversas tareas de producción.
|
Otros trabajaban en el sector servicios (doméstico, vendedores ambulantes, etc.).
Abundaban los niños y lamujeres, peor consideradas y remuneradas que los adultos varones.
|
Persistieron los viejos oficios artesanos, en retroceso con respecto a la industria moderna: zapateros, sastres, herreros, etc. A menudo eran los trabajadores con un mayor grado deespecialización y formación, de sus filas surgieron las primeras protestas y reivindicaciones obreras.
|
En la escala inferior del proletariado, junto con niños y mujeres, hay que hacer mención a losinmigrantes, alienados por partida doble por su condición de trabajadores y extranjeros (ej., los irlandeses que se trasladaron a Inglaterra o USA).
|
Las madres ejemplares
Las madres ejemplares defienden a la patria. Jorge Aliaga Cacho.
Madre, en tu día
no dejamos de mandarte nuestro amor.
Madre, en tu día
con las vidas construimos tu canción.
Madre, que tu nostalgia se vuelva el odio más feroz.
Madre, necesitamos de tu arroz.
Madre, ya no estés triste, la primavera volverá,
madre, con la palabra libertad.
Madre, los que no estemos para cantarte esta canción,
madre, recuerda que fue por tu amor.
Madre, en tu día
-Madre Patria y Madre Revolución-,
Madre, en tu día
tus muchachos barren minas de Haiphong,
no dejamos de mandarte nuestro amor.
Madre, en tu día
con las vidas construimos tu canción.
Madre, que tu nostalgia se vuelva el odio más feroz.
Madre, necesitamos de tu arroz.
Madre, ya no estés triste, la primavera volverá,
madre, con la palabra libertad.
Madre, los que no estemos para cantarte esta canción,
madre, recuerda que fue por tu amor.
Madre, en tu día
-Madre Patria y Madre Revolución-,
Madre, en tu día
tus muchachos barren minas de Haiphong,
tus muchachos barren minas de Haiphong.
Prisionero de Amor
Jorge Aliaga Cacho |
Por Jorge Aliaga Cacho
Oí esa canción
recuerdos vienen a mí.
Río, sol, fresas y los barcos de vela.
Sokol, tu cuerpo de
paisaje misterioso,
golpes e incesantes gemidos,
пожалуйста.
Y dominas mis sentidos
porque eres mi princesa,
un beso de tus labios
me hizo prisionero,
un prisionero feliz,
enamorado del amor,
tu prisionero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)