Al llegar a Londres, me dirigí al cementerio de Highgate. No podía perder la oportunidad de visitar la tumba de Karl Marx. En el lado este del cementerio se encuentra una enorme lápida tallada que representa al gran pensador alemán. Cerca, un edificio de piedra sirve de oficina del cementerio. Allí conocimos al hombre de la foto, el guardián de la tumba de Marx. Nos contó varias anécdotas, incluyendo las numerosas veces que los vándalos habían ido a la tumba para cubrirla con grafitis y denigrarla. Habían pasado décadas desde su muerte, pero los fascistas no habían perdonado su continua presencia después de su muerte. En su tumba se puede leer la siguiente inscripción: "¡Trabajadores del mundo, uníos!". Al despedirnos, dejamos al anciano guardián leyendo el Morning Star, el periódico del Partido Comunista Británico.
Sociólogo - Escritor
El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.
"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario