Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

15 de febrero de 2025

De Kirkcaldy a Glasgow: la historia del joven Adam Smith

Por Craig Smith

Traducción: Jorge Aliaga Cacho

Nuestra vida escolar y universitaria temprana es formativa de nuestro carácter e intereses. Esto es tan cierto ahora como lo era cuando Adam Smith comenzó su educación en la escuela del pueblo de Kirkcaldy hace casi 300 años. Smith es una figura mundialmente famosa, el fundador de la disciplina moderna de la economía y, según muchos, un genio en el verdadero sentido de la palabra. Seguidamente, quiero explorar cómo las primeras experiencias educativas, que Smith tuvo en Escocia, lo ayudaron a convertirse en la figura famosa que es hoy.

Smith, nació en 1723. Comenzó su educación en Kirkcaldy antes de pasar a la Universidad de Glasgow en 1737, cuando tenía 14 años. Su vida temprana debió de ser difícil. Su padre, también llamado Adam Smith, murió antes de su nacimiento. Smith fue criado por su madre, Margaret Douglas, una mujer de voluntad fuerte con la que mantuvo una estrecha relación durante el resto de su vida. Margaret Douglas, provenía de una familia terrateniente de Fife, por lo que el joven Adam disfrutó de un cierto grado de seguridad financiera y del apoyo de una serie de familiares influyentes.

Bajo la supervisión de su madre, y varios amigos de la familia, el joven Adam, creció en el pequeño puerto de Fife, donde su padre había sido comisario de aduanas. Su educación temprana se habría llevado a cabo en el hogar familiar y habría estado marcada por la profunda fe religiosa de su madre, y la colección de libros de su difunto padre. Su educación formal, se llevó a cabo en la excuela de Kirkcaldy, donde se unió a los hijos (pero no a las hijas) de los comerciantes y artesanos que formaban la población del pequeño pueblo.

El maestro de escuela de Kirkcaldy era David Miller, un maestro talentoso al que el ayuntamiento del pueblo había traído de la capital del condado de Cupar. Miller, desarrolló una innovadora metodología del aprendizaje que iba más allá del estereotipo de memorización y aprendizaje. Su objetivo parece haber sido encontrar formas de acercar el aprendizaje a los niños y hacerlo emocionante para ellos. Los alumnos aprendieron latín a partir de un texto clásico temprano, como Epicteto y Eutropio, y lo hicieron desde una edad temprana. Una copia del pequeño Adam Smith, con los registros Eutropio, encuentra en el museo de Kirkcaldy.  Está fechado 4 de mayo de1733. A los de diez años de edad, el niño Smith, ya aprendía lenguas antiguas.

Otra práctica habitual en el aula era aprender y presentar los argumentos que se encontraban en un libro. Se esperaba que Smith leyera unas cuantas páginas de un obra, y luego las presentara a la clase de memoria como si fueran sus propios argumentos. Sus compañeros de clase lo interrogaban y él tenía que defender el argumento como si fuera suyo. Smith, se habría destacado en esto, ya que sabemos que tenía una pasión por los libros, y una memoria extraordinaria. Miller, también utilizó obras éticas de teatro morales en la educación. Una de ellas tenía el título bastante grandilocuente: 'Un Consejo Real para el  consejo; o la educación regular para niños, la base de todas las demás mejoras. A los estudiantes se les asignaban roles en la obra y la representaban para sus padres.

Adam Smith, se benefició de la educación, de primera clase, que proporcionaba el sistema escolar de los pueblos de Escocia del siglo XVIII. En este sistema, los jóvenes talentosos recibían apoyo y se les impulsaba a sobresalir en sus lecciones. La educación se consideraba un medio de progreso para aquellos de orígenes humildes. La pequeña aula escolar de Smith, en la pequeña escuela del pueblo, también produjo otras figuras notables. Entre sus amigos de la escuela se encontraban James Oswald de Dunnikier, hijo de un terrateniente local que se convirtió en un político importante; Robert Adam, el famoso arquitecto responsable del Old College de la Universidad de Edimburgo, y John Drysdale, ministro y moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia. Desde muy temprana edad, Smith estaba acostumbrado a socializar y discutir ideas con personas inteligentes y bien educadas. Smith claramente amaba la escuela y sobresalía en sus clases, tanto que cuando ingresó en la Universidad de Glasgow, a la edad de 14 años, se le permitió ingresar directamente al segundo año.

En 1737, la Universidad de Glasgow era una pequeña institución con sede en el Old College de High Street de Glasgow (cerca de la moderna estación de High Street) que se estaba ganando la reputación de estar a la vanguardia en la enseñanza. Desde su fundación, el plan de estudios se había centrado en los clásicos y la educación religiosa, pero a partir de principios del siglo XVIII se produjeron una serie de cambios importantes. La universidad fue una de las que nombró profesores especialistas.

En la librería de la ciudad podía comprarse bustos de estuco de Smith; y John Millar explica que era muy popular, y que el aprecio por su excentricidad era tan grande que los estudiantes empezaron a adoptar su pronunciación, y su forma de hablar. Cuando Adam Smith enseñaba, utilizaba los mismos métodos que había experimentado con David Miller y Francis Hutcheson. Atraía a estudiantes de Inglaterra, Estados Unidos, Ginebra y Rusia. Entre sus alumnos más famosos se encontraban James Boswell, el biógrafo y diarista, y el profesor de Derecho Civil en Glasgow, John Millar.

Adam Smith, se sumergió en la vida intelectual y social de la Universidad. Entre sus colegas se encontraban los científicos William Cullen y Joseph Black; el ingeniero James Watt, cuyo taller desarrolló instrumentos científicos; y los hermanos Foulis, que abrieron una imprenta que producía hermosas copias de textos clásicos y que también fundaron una Academia de Bellas Artes en la que se enseñaba pintura, escultura y grabado. La Universidad construyó su propio observatorio en la década de 1750, y tenía un jardín botánico y de medicina (donde la vaca mascota del profesor Simson deambulaba libremente). Smith, también era miembro del club de Robert Simson. Se trataba de un club universitario, que se reunía, en la taberna de la Universidad, los viernes por la noche; y luego los sábados caminaban hasta el cercano pueblo de Anderston para almorzar. Adam Smith, era famoso por sus relajadas conversaciones intelectuales, sus juegos de cartas (Smith no era bueno para el juego de naipes, ya que se perdía en el hilo de sus pensamientos y, se olvidaba de jugar su mano) y  cantando odas de la antigua Grecia en melodías modernas.

Smith, se rodaba de gente brillante para debatir y conversar. Este grupo se conoció como la Ilustración escocesa. Era amigo de todas las figuras principales. Sus amigos más cercanos eran David Hume, el filósofo e historiador; Joseph Black, el químico que descubrió el dióxido de carbono y el calor latente; y el padre de la geología moderna, James Hutton. Fue miembro de los principales clubes y sociedades de la Ilustración donde se intercambiaban ideas y se desarrollaban teorías. Smith también estaba profundamente interesado en lo que los escoceses llamaban "mejora", la aplicación práctica de la ciencia y la tecnología para mejorar las vidas de la población.

En Glasgow se unió al Club de Economía Política del Provost. Glasgow había comenzado a desarrollarse como ciudad comercial y manufacturera, y a aprovechar su ubicación geográfica para convertirse en un puerto importante para el comercio con América del Norte. El comercio principal era el tabaco, producido por mano de obra esclava, en la industria norteamericana de Gran Bretaña para la reexportación de tabaco. En la década de 1770, Glasgow manejaba más del 50% de todo el tabaco importado de las las colonias. Esto, a su vez, desarrolló una industria de construcción y posesión de barcos y un tabaco importado a Gran Bretaña.

Los nombres de los señores del tabaco, se encuentran registrados, en la actualidad, en los nombres de las cales de la Ciudad Mercante de Glasgow. En realidad, estos presionaron al gobierno para asegurar su control de la ciudad.

La gente suele señalar que Smith aprendió sobre economía al observar las industrias nacientes que se desarrollaban en Glasgow. Si bien esto es cierto, lo que quizás sea más desconcertante es cómo desarrolló opiniones tan firmes contra los comerciantes, las colonias y la esclavitud en una ciudad, y entre un grupo de personas con las que socializaba, que se beneficiaban de ello. Parece que era abierto acerca de sus ideas económicas incluso en las discusiones con los señores del tabaco.

Adan Smith,veía en Glasgow una ciudad que estaba cambiando a un ritmo asombroso y quería entender qué era lo que impulsaba esos cambios. El cariño de Smith por Glasgow y por la Universidad, se refleja en el placer que le produjo ser nombrado rector, poco antes de morir y,. también en el hecho de que envió a su heredero, David Douglas, a Glasgow para que se alojara con el profesor John Millar y estudiara Derecho.

El Adam Smith que conocemos, hoy en día, se formó a partir de su juventud y su educación en Kirkcaldy y Glasgow. Como joven brillante, pudo beneficiarse de profesores talentosos, leer mucho y discutir lo que leía con los estudiantes con los que pasaba el tiempo. Es evidente, que a Smith le encantaba la escuela, la universidad y los clubes y sociedades de Glasgow y Edimburgo. Todo ello moldeó su pensamiento. Pero también debemos recordar que, a pesar de su sociabilidad, a Smith también le encantaba estar solo. Cuando llegó el momento de escribir La riqueza de las naciones, regresó a casa de su madre, y a la soledad de Kirkcaldy. Allí pudo ordenar sus pensamientos durante largos paseos por la playa. No es de extrañar que una parte importante del Libro ''La riqueza de las naciones'', terminara siendo sobre la educación. La propia educación de Smith, y su experiencia como maestro, moldearon su pensamiento,  y su conciencia de lo importante que es la educación para la sociedad

No hay comentarios: