
Por Jorge Aliaga Cacho
Héctor Béjar es el histórico líder de la izquierda peruana, excelso luchador social que no vaciló en tomar el fusil para defender los derechos de los peruanos, campesinos y trabajadores, en las guerrillas del 65. Hoy después de batallar y vencer al cáncer se prepara, para cumplir,una vez más, su papel protagónico en el destino de nuestra patria. Y no puede ser de otra manera, pues, existen hombres que nacen predestinados a dirigir las luchas de sus pueblos. El Ejercito de Liberación Nacional, del cual Béjar fuera uno de sus comandantes, y el MIR, tuvieron sus origenes en organizaciones políticas antagónicas, el ELN en el Partido Comunista y el MIR en el APRA. Su distintiva educación política y prejuicios en ambos lados produjo la división. El movimiento insureccional de la izquierda, en

Héctor Béjar Rivera es un reconocido y brillante académico que goza de gran prestigio entre los estudiantes universitarios. Héctor Béjar, también es muy respetado por todos los sectores de la izquierda peruana. Esto último fue evidente, hace unos meses, cuando se organizó un homenaje a su persona. Centenares de personalidades y pueblo en general abarrotaron el local de la Derrama Magisterial en el distrito de Jesús María, en Lima. Decenas de músicos, distinguidos artistas, académicos, intelectuales, estudiantes, dirigentes sindicales y público en general se hicieron presente para demostrar su apoyo y solidaridad con este distinguido hijo del pueblo peruano.
Ahora, cuando la derecha prepara su artillería mediática para desacreditar a la izquierda, Héctor Béjar les sale al frente con conocimientos de rigor científico, académico y experiencia revolucionaria. La izquierda, en verdad, cuenta en Héctor Béjar con un gran líder que puede convocar a la unidad de todas las fuerzas de izquierda y democráticas. Su prestigio, conducta histórica y dotes de liderazgo podrían llevar al pueblo peruano al poder en el 2016, como lo han hecho ex-guerrilleros en varios países vecinos: Dilma Rousseff, Brasil; José Mújica, Uruguay; Daniel Ortega, Nicaragua; Salvador Sánchez Cerén, El Salvador y Raúl Castro en Cuba, todos ellos han demostrado grandes condiciones de liderazgo y gestión de gobierno en sus respectivos países y gozan de gran apoyo popular. En Héctor Béjar el electorado peruano cuenta con un candidato de primera, raro de encontrarse, hoy, en la política peruana. Además de su ya clásico libro "Las guerrillas de 1965: Balance y Perspectiva", Béjar ha contribuido con un libro sustancial para interpretar la historia del país, "Mito y Utopía", en él nos desglosa un relato alternativo acerca del origen republicano del Perú. En aquella obra Béjar registra: 'La república mestiza resultó de la derrota de las utopías libertadoras y el triunfo de los realismos locales. Cada uno de estos realismos estuvo representado por un grupo y un caudillo. Es conocido que todos ellos formaron las repúblicas a su imagen y semejanza: ignorancia de las leyes económicas, desconocimiento de la propia sociedad, consideración de la cosa pública como una prolongación del interés privado, exclusión de los otros sectores sociales arguyendo justificaciones racistas. El resultado fueron sistemas distintos del régimen republicano propiamente dicho que supone, al menos, la existencia de lo público. La tarea de construir repúblicas está por hacerse'.
El Movimiento Político por la Patria, que Héctor Béjar encabeza, viene proponiendo una nueva Constitución para el país que establezca la justicia social, y la instauración de un gobierno popular y democrático, que se encargue de promulgar una nueva Carta Magna al servicio del pueblo.
Hace poco, en una reunión organizada por el Movimiento Político por la Patria, el líder guerrillero, con la misma cortesía y modestia de siempre, desmenuzó algunas ideas acerca del Perú y sus problemas. Con una sonrisa jovial, que no pudo ser vencida por la quimioterapia, Béjar, denunciaba, con nuevos brillos, como cuando comandaba a los jóvenes revolucionarios en las guerrillas: 'que en el Perú las clases dirigentes hablan con medias palabras porque desean permanecer en el sistema político y tienen miedo de contradecir las tesis del sistema económico neo-liberal'. Ese era el Héctor Béjar que. venciendo al cáncer, regresaba para decir presente! en la lucha de los peruanos: mil veces apaleados, bombardeados, vejados, insultados, humillados, heridos y asesinados. Es necesario, pues, afirmaba Béjar: 'ir al fondo del asunto en las protestas'. La médula del asunto es que la solución a este estado de cosas se encuentra en el cambio constitucional y la regeneración de cuadros en las dirigencias de quienes luchan por un nuevo Perú. Precisamente, pensando en ello, Béjar desea ligar las experiencias de sus luchas con las experiencias de la juventud. Pues los jóvenes deberán asumir el comando de las luchas del pueblo. Por ello, Béjar viene preparando un libro titulado "Retorno a la guerrilla", un libro, de reflección de lo que ocurrió en la década de los años 50, pero, con relación a la situación actual. 'Los jóvenes necesitan la experiencia de los viejos y los viejos necesitan a los jóvenes', manifestó.
El Movimiento Político Por la Patria (PLP), integrante del FUIP, el Partido Perú Libre, que lidera el Dr. Vladimir Cerrón Rojas, el Partido del Pueblo, organizaciones de mineros artesanales y cocaleros, velasquistas, socialistas y comunistas, de diferentes partidos, conjuntamente con otras fuerzas democráticas, vienen coordinando acciones para construir la más amplia unidad de la izquierda. Lo que se ha logrado es un avance pero aún falta mucho. El único requisito que se pide para integrar ésta unidad es amar a la patria y dejar de lado intereses personales. Unidad para conquistar una nueva Constitución del Estado y el cambio de sistema para un Nuevo Perú. Bienvenidos a formar ese gran frente de todos los peruanos contra la anti-patria. Héctor Béjar puede ser el catalizador de este esfuerzo unitario. Uníos compañeros, camaradas, hermanos, compatriotas, amigos y simpatizantes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario