Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

20 de octubre de 2025

"CHITO" DE LA TORRE Y EL GENERAL VELASCO

En un encuentro amistoso entre las selecciones de Perú y Brasil, jugado en el estadio de Maracaná, el volante Gerson le fracturó el peroné al defensa peruano Orlando de la Torre. escuadras. Su temeraria acción ocasionó un gran revuelo que enfrentó violentamente a los integrantes de ambas escuadras. Entró la policía, separó a los bandos y aparentemente las cosas se calmaron. Pero los peruanos no quisieron salir a jugar en el segundo tiempo, alegando el juego brusco de los brasileños y el favoritismo mostrado hacia ellos por el árbitro. Brasil perdía por 2 a 1, y Joao Havelange entró al camarín de los peruanos y los convenció para que vuelvan a la cancha. Así lo hicieron, Brasil remontó el marcador y ganó 3 a 2. Pero los ánimos seguían caldeados, sobre todo en vestuario de la visita. En el camarín Contrario, Gerson declaró a la cadena O Globo que desde ese momento dejaba la prác-tica del futbol profesional. En aquel tiempo las faltas en el fútbol podían ser denunciadas en el fuero penal brasileño. Y el volante del Scratch estaba asustado: sabía que podía ir a la cárcel por agredir a De la Torre, y atado de nervios, anunció su retiro. Para alivio de Gerson, "Chito" de la Torre nunca presentó acusación alguna. Decían que había intervenido el propio Havelange, quien le había regalado su reloj de oro al peruano con la intención de persuadirlo para que no haga ninguna denuncia. Nunca se confirmó este rumor. Lo cierto es que "Chito" se quedó sediento de venganza.

En el Mundial de México 70, Perú y Brasil se vol-vieron a encontrar. El partido jugado en Guadalajara no contó con Orlando de la Torre en el equipo titular. Didí nunca aclaró por qué ni siquiera lo consideró en la banca de suplentes. Luego del resultado que favoreció a Brasil por 4 a 2, "Chito" agredió en el hotel a Didí. Sus compañeros tuvieron que contenerlo, y los dirigentes le increparon su conducta, amenazándolo con una serie de multas y castigos. Cuando la delegación peruana aterrizó en el Jorge Chávez, una camioneta con lunas polarizadas y placas oficiales lo esperaba. De la Torre pensó que lo llevaban detenido por lo ocurrido en el hotel. Los agentes lo subieron al vehículo y luego enrumbaron al Palacio de Gobierno.

-¿Qué pasó? -le dijo el presidente Juan Velasco Alvarado.

"Chito" le contó su versión de los hechos. Señaló que al final le había dado un cabezazo a Didí pero que no le cayó de lleno. Velasco lo quedó mirando fijamente, chupó una bocanada de su cigarrillo negro, botó el humo y carraspeó la garganta afectada con flema, y luego dijo:

-Le hubieras dado más fuerte a ese baboso.

(Extracto del libro de Rodolfo Milla: "Historias de bolsillo", pags, 117,118).

No hay comentarios: