Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

2 de abril de 2025

ALBERTO CARABALLO

Nació en Montevideo, Uruguay (1946) pero vivió desde entonces en Las Piedras, Departamento de Canelones. Periodista en el Semanario "Vanguardia" y el diario "El Popular", dirigió la revista "Grito". Ejerció la secretaría y luego la dirección de la Casa de la Cultura de Las Piedras, desde 1964 hasta su cierre forzoso en 1971. Obtuvo el 1er PREMIO DE LA FERIA DEL LIBRO Y GRABADO 1969 por su poemario "ENTRE DOS TIEMPOS", escrito durante su detención en el cuartel de San Ramón. Publicó "Mira muchacha que escribía." (1964) y "Antes durante" (1985). Participó en "Antología de la poesía rebelde de Uruguay" (marzo de 1970), "Poesía amorosa latinoamericana" (México 1978); "La novísima poesía latinoamericana" (México 1979). Exiliado (1976-1984) publicado en revistas de Cuba, Angola, México, España, Venezuela y EE. UU. El presente libro recoge trabajos realizados en Uruguay durante la clandestinidad (1974-1976) y en su exilio en Bulgaria (1977-79). Los dibujos de tapa y contratapa pertenecen a Natacha Caraballo a los 7 años de edad durante su exilio en Bulgaria.
De su poemario "Cuadernos de Bulgaria", les presento el poema tutulado: 'Ya no estoy'. A Alberto Caraballo lo conocí en uno de los encuentros de escritores en Tarija, Bolivia. Allí, en 'El gato pardo', entre cerveza y cerveza, nos reconocimos como compañeros y me entregó su poemario con una dedicatoria. 

YA NO ESTOY

A la Paraguaya S.C.


No recordaré jamás el tango a redoblante que escuchábamos achuchados en un bar de Sofía.

Recordaré la forma en que el frío impuso a tus cuerpos. No recordaré, lo aceptaré, las palabras que dejamos caer en los vasos ni el rubor que nos acusamos por solo reír y buscar la dicha fuera de las patrias. Recordaré los modos que dimos a la lejanía, a la solidaridad, al nombre de los hermanos presos.

Olvidaré que me empujó la carne, los besos esta distancia, la vida misma con su brutal dilema de ser feliz y ser de pena.

Ya no estoy mis pies, mi corazón me lleva a estar al sur esperándote.

Velico Térnovo, 1979






No hay comentarios: