Sociólogo - Escritor

El material de este blog es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformarnos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya al periodismo independiente. Es tuyo.

"La Casa de la Magdalena" (1977), "Essays of Resistance" (1991), "El destino de Norte América", de José Carlos Mariátegui. En narrativa ha escrito la novela "Secreto de desamor", Rentería Editores, Lima 2007, "Mufida, La angolesa", Altazor Editores, Lima, 2011; "Mujeres malas Mujeres buenas", (2013) vicio perfecto vicio perpetuo, poesía. Algunos ensayos, notas periodísticas y cuentos del autor aparecen en diversos medios virtuales.
Jorge Aliaga es peruano-escocés y vive entre el Perú y Escocia.
email address:
jorgealiagacacho@hotmail.co.uk
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Aliaga_Cacho
http://www.jorgealiagacacho.com/

18 de febrero de 2025

LUZURIAGA. HAZAÑAS Y MISERÍAS

Es una novela histórica que narra los episodios más importantes de la vida del PRIMER GRAN MARISCAL DEL PERÚ. De aquél que  también fue el primero en recibir la condecoración de la ORDEN SOL que dio San Martín para los más destacados colaboradores en los primeros años de la independencia del Perú. Él, Luzuriaga, y Álvarez de Arenales fueron reconocidos como FUNDADORES de esas medallas. Luego, siguieron más de un centenar de hombres y mujeres. Fueron los tiempos de las hazañas, de la gloria; tiempos en que Luzuriaga se empinó como uno de los más leales patriotas,. En Argentina llegó al grado de general. En Chile: a mariscal de campo. En todos los países que pugnaban por su libertad, Luzuriaga cumplía a cabalidad y con eficiencia todas la misiones que le daban. Pero San Martín dejó el primer escenario y lo ocupó Simón Bolívar. Sabedor de este cambio, Luzuriaga le pide al Libertador del Norte su reincorporación al ejército patriota. Su solicitud fue ignorada y se quedó en Argentina. Se dedicó a labores agrícolas, pero tuvo muchas dificultades en su salud y los estragos de una sequia menguaron sus recursos de subsistencia. Tuvo que vender hasta sus condecoraciones, entre ellas la de la Orden del Sol. El maldito ostracismo había generado una espantosa miseria y Luzuriaga, sin poder soportarla, se quitó al vida por sus propias manos.

(NOTA: De ese vaivén de la vida en un héroe de la patria es que trata esta novela y agradezco a CHIMBOTE LEE y a su directora, MARIELA EFFIO por su difusión.).

No hay comentarios: