Nota del recuerdo aparecida en el diario "La Voz de Huamanga", el sábado 8 de noviembre de 2008.
El maestro del teatro peruano escritor y drama-turgo, Juan Rivera Saavedra, presentó ayer su libro "Apuntes para una historia del teatro peruano" que trata sobre la evolución del teatro nacional, cuya ceremonia se realizó en el Centro Cultural de la Uni-versidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH), en el marco del VII Encuentro Nacional de Escritores "Manuel Jesús Ba querizo" que se realiza en nuestra ciudad desde el miércoles 05 de esta sema na y que será clausurada mañana domingo.
El contenido de este libro, editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas de la Universidad Alas Peruanas (UAP), muestra un lenguaje coloquial, lleno de humor, y abarca todo un circuito del teatro desde la época del incanato (aunque en ese tiempo no se le conocla por teatro) pasando por el virreinato a la república, lo cual hace que su aporte sea valioso para el teatro peruano.
<<¡Ya viene Pancho Villa!», «Los Ruperto», «¿Amen?», «El general no tiene quién lo mate», «Las armas de Dios», «1/2 kilo de pueblo». «¿Por qué la vaca tiene los ojos tristes?», «Concierto para una mano de seis dedos», «Agresivamente suave», son apenas algunas de laa obras teatrales de Rivera Saavedra y otras tantas que fueron traducidas hasta en 5 idiomas
JUAN RIVERA SAAVEDRA
APUNTES PARA UNA HISTORIA DEL TEATRO PERUANO
Juan Rivera Saavedra, es de uno de los autores dramáticos más talentosos, pues, recibió la mención de <<<El escritor más
prolífico y distinguido de América Latina, por la universidad de Texas de los Estados Unidos, por lo mis-mo, el Instituto Nacional de Cultura (INC) le entregó el «Premio Nacional de Teatro en 1,986.
Cabe destacar, de otro lado, que la presencia del escritor y dramaturgo Juan Rivera Saavedra, asi como la de otros destacados es-critores que honran con su presencia a la población ayacuchana, hizo que autoridades e intelectuales del medio agradecieran el desarrollo de ese evento nacional que convierte en estos días a nuestra región en la capital nacional del libro.
(Efrain Alarcón Avalos/Aguida Valverde Gonzales) Visite nuestra página web: www.diariolavozdehuamanga.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario